COMPETENCIA GENERAL: Detectar situaciones de desigualdad, visibilizándolas ante el conjunto de la sociedad, trabajando en su prevención y en su erradicación en colaboración con el equipo de intervención, las instituciones y los agentes sociales, y potenciando la participación ciudadana de las mujeres, así como la articulación de procesos comunitarios enfocados hacia su «empoderamiento».
FICHA DE CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD |
||||
(SSCE0212) PROMOCIÓN PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES (RD 990/2013, de 13 de diciembre) |
||||
COMPETENCIA GENERAL: Detectar situaciones de desigualdad, visibilizándolas ante el conjunto de la sociedad, trabajando en su prevención y en su erradicación en colaboración con el equipo de intervención, las instituciones y los agentes sociales, y potenciando la participación ciudadana de las mujeres, así como la articulación de procesos comunitarios enfocados hacia su «empoderamiento». |
||||
NIV. |
Cualificación profesional |
Unidades de competencia |
Ocupaciones o puestos de trabajo relacionados: |
|
3 |
SSC451_3: PROMOCIÓN PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES (RD 1096/2011, de 22 de julio) |
UC1453_3 |
Promover y mantener canales de comunicación en el entorno de intervención, incorporando la perspectiva de género. |
|
UC1454_3 |
Favorecer la participación de las mujeres y la creación de redes estables que, desde la perspectiva de género, impulsen el cambio de actitudes en la sociedad y el «empoderamiento» de las mujeres. |
|||
UC1582_3 |
Detectar e informar a organizaciones, empresas, mujeres y agentes del entorno de intervención sobre relaciones laborales y la creación, acceso y permanencia del empleo en condiciones de igualdad efectiva de mujeres y hombres. |
|||
UC1583_3 |
Participar en la detección, análisis, implementación y evaluación de proyectos para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. |
|||
UC1584_3 |
Detectar, prevenir y acompañar en el proceso de atención a situaciones de violencia ejercida contra las mujeres. |
MF1453_3: Comunicación con perspectiva de género 140h
MF1454_3: Participación y creación de redes con perspectiva de género 130 h (70h + transersal 60)
Lecture 2.1 | UF2685: Procesos de participación de mujeres y hombres y creación de redes para el impulso de la igualdad | 70 horas |
MF1582_3: Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en materia de empleo 150 h (60 transversales)
Lecture 3.1 | UF2686: Análisis del entorno laboral y gestión de relaciones laborales desde la perspectiva de género | 90 horas |
MF1583_3: Acciones para la igualdad efectiva de mujeres y hombres 140h (60 transversales)
MF1584_3: Detección, prevención y acompañamiento en situaciones de violencia contra las mujeres 130h (60 transversales)
Lecture 5.1 | UF2688: Análisis y detección de la violencia de género y los procesos de atención a mujeres en situaciones de violencia | 70 horas |